La Ley General de Discapacidad (LGD) recoge los derechos de las personas con discapacidad al mismo tiempo que establece una serie de obligaciones para las empresas en el terreno de la inclusión laboral.

La LGD impone a todas las empresas con 50 o más trabajadores la obligación de reservar una cuota del 2% de su plantilla para personas con algún tipo de discapacidad, con un grado igual o superior al 33%. Si no puedes cumplir con la cuota del 2%, la normativa recoge también una serie de medidas alternativas. 

“...aquellas empresas públicas o privadas que emplean a 50 o más trabajadores están obligadas a que, al menos el 2% de éstas tengan el certificado de discapacidad.”

Artículo 42.1 de la Ley General de los Derechos de las personas con Discapacidad y de su inclusión social.
“
cumplir-con-la-lgd

¿Por qué cumplir con la LGD (antigua LISMI)?

El incumplimiento de la LGD puede acarrear importantes sanciones para las empresas y la imposibilidad de optar a concursos públicos. Pero la mejor razón para cumplir la LGD es poder revertir una desigualdad histórica, garantizando el derecho al trabajo de las personas con discapacidad.

Somos líderes en brindar orientación personalizada y apoyo en el cumplimiento de la LGD.

 

¿Qué te ofrecemos?

consultoria2
Consultoría personalizada.
auditoria
Plan a medida para tu empresa.
empleados
Equipo experto en LGD.

¿Cómo cumplir con la LGD (antigua LISMI) en tu empresa?

 

Si tienes una empresa con más de 50 empleados, podrás aplicar la LGD en tu empresa a través de las siguientes opciones:

Contratación directa

Reserva una cuota del 2% de la plantilla de tu empresa para personas con algún tipo de discapacidad y construye una empresa más diversa e inclusiva. 

1
2

¿No cumples con el 2%? Consigue el Certificado de Excepcionalidad

Debes alegar la imposibilidad de cumplir con el 2% para poder obtener tu Certificado de Excepcionalidad, que será el que te permita recurrir a las Medidas Alternativas..

Medidas alternativas

Enclave laboral

Un grupo de trabajadores con discapacidad de un Centro Especial de Empleo puede trabajar temporalmente en tu centro de trabajo.

Centro Especial de Empleo (CEE)

Un CEE es una institución de empleo protegido que funciona como cualquier empresa, con la particularidad de que gran parte de su plantilla presenta algún tipo de discapacidad.

Donaciones

Realiza donaciones a entidades sin ánimo de lucro que promueven la inclusión social y laboral de las personas con discapacidad y obtén importantes beneficios fiscales.

Bienes o maquinarias cedidas

Contrato mercantil o civil con un CEE o trabajador autónomo con discapacidad para el suministro de materias primas, maquinaria o bienes de equipo. 

1

Contratación directa

Reserva una cuota del 2% de la plantilla de tu empresa para personas con algún tipo de discapacidad y construye una empresa más diversa e inclusiva. 

¿No cumples con el 2%? Consigue el Certificado de Excepcionalidad

Debes alegar la imposibilidad de cumplir con el 2% para poder obtener tu Certificado de Excepcionalidad, que será el que te permita recurrir a las Medidas Alternativas..

2

Medidas alternativas

Enclave laboral

Un grupo de trabajadores con discapacidad de un Centro Especial de Empleo puede trabajar temporalmente en tu centro de trabajo.

Centro Especial de Empleo (CEE)

Un CEE es una institución de empleo protegido que funciona como cualquier empresa, con la particularidad de que gran parte de su plantilla presenta algún tipo de discapacidad.

Donaciones

Realiza donaciones a entidades sin ánimo de lucro que promueven la inclusión social y laboral de las personas con discapacidad y obtén importantes beneficios fiscales.

Bienes o maquinarias cedidas

Contrato mercantil o civil con un CEE o trabajador autónomo con discapacidad para el suministro de materias primas, maquinaria o bienes de equipo. 

que nos diferencia

¿Qué nos diferencia?

Contribuye con tu empresa a crear una sociedad más inclusiva

empleados

Doble impacto social

Mas

Con más de 55 años dedicados a la inclusión social, reinvertimos todos los beneficios en mejorar la calidad de vida y la autonomía de personas en situación de vulnerabilidad, especialmente aquellas con discapacidad intelectual. Con nuestros servicios, te ayudamos a integrar a estos profesionales en tu equipo, facilitando la gestión y el cumplimiento de la LGD.

colaboracion

Mejora de reputación y valor de marca

Mas

Al trabajar con FUNDACIÓN JUAN XXIII, refuerzas tu imagen como empresa socialmente responsable y comprometida con la sostenibilidad. Esta colaboración te ayuda a mejorar tu  reputación, aumentar el orgullo de pertenencia de tus empleados y fortalecer el valor de tu marca. 

Confían en nosotros

Logo
Logo
Logo
Logo
Logo
Logo
Logo
Logo
Logo
Logo
Logo
Logo
Logo
Logo
Logo
Logo
Logo
Logo
Logo
Logo
Logo
Logo
Logo
Logo
Logo
Logo
Logo
Logo
Logo
Logo
Logo
Logo
Logo
Logo
Logo
Logo
Logo
Logo
Logo
Logo
Logo
Logo
Logo
Logo
Logo
Logo
Logo
Logo
Logo
Logo
Logo
Logo
Logo
Logo
Logo
Logo
Logo
Logo
Logo
Logo
Logo
Logo
Logo
Logo
Logo
Logo
Logo
Logo
Logo
Logo
Logo
Logo
Logo
Logo
Logo
Logo
Logo
Logo
Logo
Logo
Logo
Logo
Logo
Logo
Logo
Logo
Logo
Logo
Logo
Logo
Logo
Logo
Logo
Logo
Logo
Logo
Logo
Logo
Logo
Logo
Logo
Logo
Logo
Logo
Logo
Logo
Logo
Logo
Logo
Logo
Logo
Logo
Logo
Logo
Logo
Logo
Logo
Logo
Logo
Logo
Logo
Logo
Logo
Logo
Logo
Logo
Logo
Logo
Logo

Estamos comprometidos con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

ods pobreza

Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo.

ods educacion

Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad.

ods igualdad genero

Promover la igualdad de género en todos nuestros procesos.

ods trabajo

Promover el crecimiento económico inclusivo y el empleo decente.

ods-reduccion-desigualdades

Reducción de las desigualdades. Promovemos la inclusión social.

ods ciudades

Lograr que las ciudades sean más inclusivas, seguras y sostenibles.

ods consumo

Producción y consumo responsables. Optimización de recursos.

ods-clima

Acción por el clima. Medidas para mitigar el cambio climático.

ods paz

Promover sociedades justas, pacíficas e inclusivas.

ods alianzas

Revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible.

Últimos post sobre Ley General de Discapacidad (LGD)

Certificaciones

aenor-9001
aenor-14001
aenor-27001
aenor-37301
aenor-45001
madrid-excelente-certificacion
huella-carbono-certificacion

 

Solicita información sin compromiso